lunes, 24 de octubre de 2016

Estructuras selectivas: simple, doble y múltiple



La especificación formal de algoritmos tiene realmente utilidad cuando el algoritmo requiere una descripción más complicada que una lista de sencilla de instrucciones. Este es el caso cuando existe un número de posibles alternativas resultantes de la evaluación de una determinada condición.

Las estructuras selectivas se utilizan para tomar decisiones lógicas; de ahí que se suelan denominar también estructuras de decisión o alternativas.

En las estructuras selectivas se evalúan una condición y en función del resultado de la misma se realiza una opción u otra. Las condiciones se especifican usando expresiones lógicas. La representación de una estructura selectiva se hace con palabras en pseudocódigo (if, then, elseo bien en español si, entonces, si_no), con una figura geométrica en forma de rombo o bien conun triangulo en el interior de una caja rectangular. Las estructuras selectivas o alternativas pueden ser:
·         Simples
·         Dobles
·         MúltiplesLa estructura simple es si (if) con dos formatos: Formato Pascal, si-entonces (if - then) y en formato C, si (if) a estructura selectiva doble es igual que la estructura simple si al cual se le añade la cláusula si-no (else) a estructura selectiva múltiples según-sea (switch en lenguaje C, case en pascal)


Estructura condicional: if y else

Es usada para ejecutar una instrucción o bloque de instrucciones solo si una condición es cumplida. Su forma es:

if (condición) extracto

donde la condición es la expresión que será evaluada. Si esta condición es true (verdadera), el extracto es ejecutado. Si esta es falsa (false), el extracto es ignorado (no ejecutado) y el programa continua en la siguiente instrucción después de la estructura condicional.

Bicondicional


La ejecución de la acción de esta secuencia depende del valor de esta. La acción de diferente en cada valor. Se utiliza la estructura if (condición) else en este tipo de secuencia.
La instrucción selectiva doble si entonces / sino permite que el lujo del diagrama se bifurque por dos ramas diferentes dependiendo del cumplimiento de una condición P.
Condición múltiple


Depende del valor de una expresión la acción que se ejecutara, pero en esta secuencia se decidirá entre diferentes acciones. Se utiliza la estructura switch (expresión) en esta secuencia.

Son estructuras selectivas que contienen a otras estructuras selectivas.
SWITCH-CASE


La sentencia múltiple switch ( ) está formada por una serie de etiquetas case que solamente cumplen con una condición determinada y un caso opcional default en el que están contemplados todos los valores que no se encuentran en los case.
La forma general de las sentencias switch ( ) es:
Switch (expresión)
{
case constante1:
sentencia1;
break;
case constante2:
sentencia2;
break;
case constante_n:
sentencia_n;
break;
default:
sentencias;
break;

En esta sentencias el case solamente evalúa una expresión y no mas aunque puede llevar n número de case, pero son un gran número se recomienda usar ciclos. Estas expresiones solo puede ser de tipo entero y de un solo carácter, al igual las constantes que se colocan.
Si el valor de la expresión es igual a alguna de las constantes, se ejecutará el bloque de instrucciones hasta encontrar la instrucción break, de lo contrario pasa al siguiente bloque y si no cumple ninguno de los bloques entonces se ejecuta las sentencias del default.

Estructuras repetitivas
También conocidas como estructuras iterativas o bucles, permiten ejecutar un conjunto de instrucciones ( cuerpo del bucle ) mientras se cumpla una determinada condición; cada repetición de secuencias de instrucciones se conoce como iteración.

Estructura de repetición WHILE:
Esta estructura primero verifica la condición y luego ejecuta la acción. La acción puede ser una acción simple o una acción compuesta ( bloque de instrucciones encerradas entre llaves ).

Estructura de repetición DO WHILE:
Este tipo de estructura primero ejecuta la acción y luego verifica la condición. La acción puede ser simple o compuesta.
Estructura de repetición FOR:

Este tipo de estructuras incluye un contador como parte de su estructura, lo cual, quiere decir que se conoce el número de veces que se repetirá el cuerpo del bucle.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario